Seleccionar página

El día jueves 18 de diciembre se llevará a cabo el acto de entrega de Certificados del Reconocimiento de Excelencia del World Crafts Council para productos artesanales del Cono Sur, con el patrocinio de UNESCO.

El Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para la Artesanía es un programa internacional cuyo objetivo es estimular a los artesanos y artesanas a producir piezas de calidad utilizando técnicas y temas tradicionales de manera original, con el fin de asegurarles su permanencia y desarrollo sostenible en el mundo contemporáneo.

El Reconocimiento no es un galardón que se otorgue por la pieza más sobresaliente, es un «mecanismo de aprobación» que reconoce que un producto artesanal o línea de productos cumple con los más altos estándares de calidad, y tiene un carácter “sostenible” en el más amplio sentido de la palabra.

La preselección de productos artesanales las realiza el Comité Nacional de cada país participante, considerando un máximo de 30 piezas por país. En Argentina el Comité Nacional es el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la República Argentina MATRA- del Ministerio de Cultura.

El Reconocimiento de Excelencia es otorgado por un jurado internacional compuesto por expertos/as en diseño y producción artesanal de alto nivel identificados por UNESCO, quienes no podrán pertenecer a los países concursantes.

Broches Senderos Hilo de plata en telar

Broches Senderos Hilo de plata en telar

Por cumplir con los criterios de autenticidad, innovación, ecológico y comercialización, los artesanos argentinos que obtuvieron el «reconocimiento de excelencia» son Lilia Breyter, con sus broches “Senderos”;Mariano Delledonne, con su charango eléctrico; Ester Solano, artesana wich’í, con su manto de chaguar y Jerónimo Coll, con su cuchillo criollo.


Las piezas que logran el “reconocimiento de excelencia” son consideradas piezas perfectas, y en ello radica la importancia de esta certificación. Desde el 2008 hasta el momento, lograron esta distinción veinte – 20- artesanos argentinos.


El acto tendrá lugar a la hora 18.00 en el Patio de la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA), y contará con la actuación de la exquisita intérprete folklórica Laura Albarracín.