
Invitación Violeta Textil Recoleta -
Invitación Violeta Textil Recoleta -
Violeta Textil Recoleta Centro Cultural Recoleta Buenos Aires Argentina

Ataduras: Violeta Textil Recoleta
Ataduras: Violeta Textil Recoleta
ATADURAS
Kimono japonés, hilo de bronce.
Bronce tejido en telar manual, costura
Violeta Textil Recoleta Centro Cultural Recoleta Buenos Aires Argentina

Ataduras: Violeta Textil Recoleta
Ataduras: Violeta Textil Recoleta
ATADURAS
Kimono japonés, hilo de bronce.
Bronce tejido en telar manual, costura
Violeta Textil Recoleta Centro Cultural Recoleta Buenos Aires Argentina

Invitación Concurso Nacional de Artesanías 2012 FNA
Invitación Concurso Nacional de Artesanías 2012 FNA
Concurso Nacional de Artesanías 2012 Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

SAAP Salon Otoño 2012
SAAP Salon Otoño 2012
Salón de otoño SAAP Sociedad Argentina de Artistas Plásticos Buenos Aires Argentina

Invitación Salón Otoño SAAP
Invitación Salón Otoño SAAP
Salón de otoño SAAP Sociedad Argentina de Artistas Plásticos Buenos Aires Argentina

Cruzando Fronteras, San Antonio de Areco
Cruzando Fronteras, San Antonio de Areco
Cruzando fronteras: del textil a la joya - Galería Marina Massone, San Antonio de Areco, Argentina

SAAP Pequeño Formato
SAAP Pequeño Formato
Salón Pequeño Formato SAAP Sociedad Argentina de Artistas Plásticos Buenos Aires Argentina

SAAP Homenaje A La Mujer
SAAP Homenaje A La Mujer
Salón de Homenaje a la mujer SAAP Sociedad Argentina de Artistas Plásticos Buenos Aires Argentina

SAAP: Deviniendo Mujer
SAAP: Deviniendo Mujer
Salón de Homenaje a la mujer SAAP Sociedad Argentina de Artistas Plásticos Buenos Aires Argentina

Deviniendo Mujer En SAAP
Deviniendo Mujer En SAAP
Salón de Homenaje a la mujer SAAP Sociedad Argentina de Artistas Plásticos Buenos Aires Argentina

Mujeres Historias Entretejidas Museo de la Mujer
Mujeres Historias Entretejidas Museo de la Mujer
Mujeres Historias Entretejidas Museo de la Mujer Buenos Aires Argentina

Salón de Diseño Contemporáneo Virla 2011 Tucumán Argentina
Salón de Diseño Contemporáneo Virla 2011 Tucumán Argentina
Salón de Diseño Contemporáneo Virla 2011 Tucumán Argentina

Salón de Diseño Contemporáneo Virla 2011 Tucumán Argentina
Salón de Diseño Contemporáneo Virla 2011 Tucumán Argentina
Salón de Diseño Contemporáneo Virla 2011 Tucumán Argentina

Catálogo
Catálogo
Salón de Diseño Contemporáneo Virla 2011 Tucumán Argentina

IV Bienal de Artesanías Urbanas Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
IV Bienal de Artesanías Urbanas Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
IV Bienal de Artesanías Urbanas Museo José Hernández Buenos Aires Argentina

Del textil a la joya, galpón Chic
Del textil a la joya, galpón Chic

Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

Prensa
Prensa
Cruzando fronteras: del textil a la joya edición II Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

Cruzando fronteras: del textil a la joya ,Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya ,Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya ,Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

Cruzando fronteras: del textil a la joya Villa Victoria Ocampo Mar del Plata Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya Villa Victoria Ocampo Mar del Plata Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya Villa Victoria Ocampo Mar del Plata Argentina

Cruzando fronteras: del textil a la joya Villa Victoria Ocampo Mar del Plata Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya Villa Victoria Ocampo Mar del Plata Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya Villa Victoria Ocampo Mar del Plata Argentina

Salon Tapiz Tapa Catalogo
Salon Tapiz Tapa Catalogo

Manto De Midas II
Manto De Midas II
XXII XXIII Salón del Tapiz 2010 / 2011 Museo Sívori, Buenos Aires Argentina
EL MANTO DE MIDAS
La codicia es eterna
Telar manual-Hilo de cobre con baño- hilo de bronce- hierro
90 x 60 x 30 cm

Manto De Midas
Manto De Midas
XXII XXIII Salón del Tapiz 2010 / 2011 Museo Sívori, Buenos Aires Argentina
EL MANTO DE MIDAS
La codicia es eterna
Telar manual-Hilo de cobre con baño- hilo de bronce- hierro
90 x 60 x 30 cm

Invitacion
Invitacion
XXII XXIII Salón del Tapiz 2010 / 2011 Museo Sívori, Buenos Aires Argentina

Sikus Del Angelito - VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico
Sikus Del Angelito - VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico
VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico
Obras colectivas Silvia Roldan /Bárbara Paz / Lilia Breyter
Sikus del angelito
sones del aire
sikus del angelito
puna, latido
Salón de Arte Textil Pequeño Formato
Galería Ramón Alva de la Canal de la Universidad Veracruzana
Ciudad de Xalapa, Veracruz, México 2011

Logo WTA
Logo WTA
VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico

Concentración: VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico
Concentración: VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico
VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico
Obras colectivas Silvia Roldan /Bárbara Paz / Lilia Breyter
Concentración
“Camino sin avanzar
estoy rodeado de ciudad
me falta aire
me falta cuerpo”. Octavio Paz
Salón de Arte Textil Gran Formato
Museo Diego Rivera Anahuacalli
México DF, México 2011

VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico
VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico
VI Bienal Internacional de Arte Textil WTA Méjico

Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico
Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico
Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico

Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico
Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico
Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico

Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico
Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico
Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Culturas Populares Coyoacan Méjico

Qué nos une, Joyeros Argentinos
Qué nos une, Joyeros Argentinos
Muestra concurso de Joyeros Argentinos
Tejido social - Faja
Sumado a la unidad territorial y lengua común, el entretejido de la multiplicidad cultural, social, económica, política, étnica, religiosa y sus puentes de interacción parciales conforman la trama plural que nos constituye y une.

Qué nos une, Joyeros Argentinos
Qué nos une, Joyeros Argentinos
Muestra concurso de Joyeros Argentinos
Tejido social - Faja
Sumado a la unidad territorial y lengua común, el entretejido de la multiplicidad cultural, social, económica, política, étnica, religiosa y sus puentes de interacción parciales conforman la trama plural que nos constituye y une.

Qué nos une, tapa catálogo
Qué nos une, tapa catálogo
Qué nos une, muestra - concurso de Joyería Contemporánea de Joyeros Argentinos

Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Arte Popular José Hernández Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Arte Popular José Hernández Buenos Aires Argentina
Cruzando fronteras: del textil a la joya Museo de Arte Popular José Hernández Buenos Aires Argentina

Salón del bicentenario Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Salón del bicentenario Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Salón del bicentenario Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

Salón del bicentenario Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Salón del bicentenario Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina
Salón del bicentenario Fondo Nacional de las Artes Buenos Aires Argentina

VI Salón Arte Textil de Pequeño y Mediano Formato Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
VI Salón Arte Textil de Pequeño y Mediano Formato Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
VI Salón Arte Textil de Pequeño y Mediano Formato Museo José Hernández Buenos Aires Argentina

IV Conferencia Internacional de Matemática y Diseño
IV Conferencia Internacional de Matemática y Diseño
IV Conferencia Internacional de Matemática y Diseño - Sociedad Científica Argentina - Salón Florentino Ameghino, Buenos Aires, Argentina
Presentación de las colecciones Números Metálicos.
Joyería Paula Breyter y Lilia Breyter
Arte Textil Colectivo Silvia Roldán / Bárbara Paz / Lilia Breyter

IV Conferencia Internacional de Matemática y Diseño
IV Conferencia Internacional de Matemática y Diseño
IV Conferencia Internacional de Matemática y Diseño - Sociedad Científica Argentina - Salón Florentino Ameghino, Buenos Aires, Argentina
Presentación de las colecciones Números Metálicos.
Joyería Paula Breyter y Lilia Breyter
Arte Textil Colectivo Silvia Roldán / Bárbara Paz / Lilia Breyter

Caleidoscopio - Joyeros Argentinos - México
Caleidoscopio - Joyeros Argentinos - México
Muestra Caleidoscopio, de Joyeros Argentinos, durante el Simposio Internacional de Joyería Contemporánea "Area Gris", México.

Caleidoscopio - Joyeros Argentinos - México
Caleidoscopio - Joyeros Argentinos - México
Muestra Caleidoscopio, de Joyeros Argentinos, durante el Simposio Internacional de Joyería Contemporánea "Area Gris", México.

Caleidoscopio - Joyeros Argentinos - México
Caleidoscopio - Joyeros Argentinos - México
Muestra Caleidoscopio, de Joyeros Argentinos, durante el Simposio Internacional de Joyería Contemporánea "Area Gris", México.

Work in Patchwork Feria Puro Diseño Buenos Aires, Argentina
Work in Patchwork Feria Puro Diseño Buenos Aires, Argentina
Work in Patchwork Feria Puro Diseño Buenos Aires, Argentina
Almazuela
Brazalete.
Se combinan las técnicas de joyería y de tejido en telar manual.
El diseño traspone el cambio de colores, estampados y telas de los trabajos tradicionales de patchwork en cambio de texturas del tejido en metal.
La costura del patchwork tradicional se traspone en soldadura

Work in Patchwork Feria Puro Diseño Buenos Aires, Argentina
Work in Patchwork Feria Puro Diseño Buenos Aires, Argentina
Work in Patchwork Feria Puro Diseño Buenos Aires, Argentina
Almazuela
Brazalete.
Se combinan las técnicas de joyería y de tejido en telar manual.
El diseño traspone el cambio de colores, estampados y telas de los trabajos tradicionales de patchwork en cambio de texturas del tejido en metal.
La costura del patchwork tradicional se traspone en soldadura

oyería Contemporánea Inspiración Americana Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
oyería Contemporánea Inspiración Americana Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
Colección Diseños de Pucos Omaguaca Joyería étnica
Los diseños de esta colección se basan en motivos decorativos de pucos de la cultura de los antiguos habitantes de la Quebrada de Humahuaca, cultura que se desarrolló entre los años 700 y 1500. Los pucos son vasos cerámicos de escasa altura, boca y base circular, decorados por dentro o por fuera, hechos por artistas anónimos, arte utilitario y manifestación de belleza
Muestra Individual
Fueron invitados artistas joyeros cuyo trabajo está inspirado en distintas vertientes de la herencia y ámbito americanos.
Artistas Invitados
Graciela Lescano / Mabel Pena / Laura Giusti / Marcelo L’Eveque/Mario Paluch / Paula Breyter

oyería Contemporánea Inspiración Americana Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
oyería Contemporánea Inspiración Americana Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
Colección Diseños de Pucos Omaguaca Joyería étnica
Los diseños de esta colección se basan en motivos decorativos de pucos de la cultura de los antiguos habitantes de la Quebrada de Humahuaca, cultura que se desarrolló entre los años 700 y 1500. Los pucos son vasos cerámicos de escasa altura, boca y base circular, decorados por dentro o por fuera, hechos por artistas anónimos, arte utilitario y manifestación de belleza
Muestra Individual
Fueron invitados artistas joyeros cuyo trabajo está inspirado en distintas vertientes de la herencia y ámbito americanos.
Artistas Invitados
Graciela Lescano / Mabel Pena / Laura Giusti / Marcelo L’Eveque/Mario Paluch / Paula Breyter

Enigma Concurso de la Revista Estilo Joyero Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
Enigma Concurso de la Revista Estilo Joyero Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
Enigma Concurso de la Revista Estilo Joyero, Museo José Hernández, Buenos Aires, Argentina
Collar Gola
Por qué existe la vida y no la nada?.
La respuesta desde la religión es Dios, desde la ciencia el Big Bang, las teorías evolucionistas.
Pero en filosofía la pregunta por el Ser, desde los presocráticos en adelante, es reiterada e insoslayable. Es un enigma. Represento la vida con una porción de ADN.
El ADN lleva a otros enigmas. Por qué se producen mutaciones?, cual es la identidad del clon?, está en la estructura de la doble hélice toda la información genética?

Enigma Concurso de la Revista Estilo Joyero Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
Enigma Concurso de la Revista Estilo Joyero Museo José Hernández Buenos Aires Argentina
Enigma Concurso de la Revista Estilo Joyero, Museo José Hernández, Buenos Aires, Argentina
Collar Gola
Por qué existe la vida y no la nada?.
La respuesta desde la religión es Dios, desde la ciencia el Big Bang, las teorías evolucionistas.
Pero en filosofía la pregunta por el Ser, desde los presocráticos en adelante, es reiterada e insoslayable. Es un enigma. Represento la vida con una porción de ADN.
El ADN lleva a otros enigmas. Por qué se producen mutaciones?, cual es la identidad del clon?, está en la estructura de la doble hélice toda la información genética?

Inspiración Originaria - Galería Arte y Parte Buenos Aires, Argentina
Inspiración Originaria - Galería Arte y Parte Buenos Aires, Argentina
Inspiración Originaria - Galería Arte y Parte Buenos Aires, Argentina

Inspiración Originaria - Galería Arte y Parte Buenos Aires, Argentina
Inspiración Originaria - Galería Arte y Parte Buenos Aires, Argentina
Inspiración Originaria - Galería Arte y Parte Buenos Aires, Argentina

V Bienal Textil WTA - Palais de Glace
V Bienal Textil WTA - Palais de Glace
V Bienal Textil WTA - Palais de Glace
Crece en la luz
despliega en el aire
sombras, misterio
Siete Mujeres dispuestas a hacer y ser en el juego de
urdir-tramar,
tensar-anudar,
plegar- desprender,
intuir-develar
Nuestros cuerpos, nuestras manos haciendo son nuestra fuerza. Producen materia, expresan potencia infinita. Tejemos entramados que vinculan alma con alma.
Tela-experiencia de tenaces hilos que vibra en laberintos de luces. Suaves sombras que la seda envuelve.
Múltiples pliegues posibilitan recorridos diversos, que se transforman buscando armonía
Colectivo Lilia Breyter/ Clara Gils/Mabel Miranda/Mirta Groshaus/Patricia Martín/ Bárbara Paz/Silvia Roldán

Salas Fed Convergencia Detalle
Salas Fed Convergencia Detalle
Salas Federales
Convergencia obra individual

V Bienal Textil WTA Palais de Glace
V Bienal Textil WTA Palais de Glace
Crece en la luz
despliega en el aire
sombras, misterio
Siete Mujeres dispuestas a hacer y ser en el juego de
urdir-tramar,
tensar-anudar,
plegar- desprender,
intuir-develar
Nuestros cuerpos, nuestras manos haciendo son nuestra fuerza. Producen materia, expresan potencia infinita. Tejemos entramados que vinculan alma con alma.
Tela-experiencia de tenaces hilos que vibra en laberintos de luces. Suaves sombras que la seda envuelve.
Múltiples pliegues posibilitan recorridos diversos, que se transforman buscando armonía
Colectivo Lilia Breyter/ Clara Gils/Mabel Miranda/Mirta Groshaus/Patricia Martín/ Bárbara Paz/Silvia Roldán

V Bienal Textil WTA Palais de Glace
V Bienal Textil WTA Palais de Glace
Crece en la luz
despliega en el aire
sombras, misterio
Siete Mujeres dispuestas a hacer y ser en el juego de
urdir-tramar,
tensar-anudar,
plegar- desprender,
intuir-develar
Nuestros cuerpos, nuestras manos haciendo son nuestra fuerza. Producen materia, expresan potencia infinita. Tejemos entramados que vinculan alma con alma.
Tela-experiencia de tenaces hilos que vibra en laberintos de luces. Suaves sombras que la seda envuelve.
Múltiples pliegues posibilitan recorridos diversos, que se transforman buscando armonía
Colectivo Lilia Breyter/ Clara Gils/Mabel Miranda/Mirta Groshaus/Patricia Martín/ Bárbara Paz/Silvia Roldán

V Bienal Textil WTA Palais de Glace
V Bienal Textil WTA Palais de Glace
Crece en la luz
despliega en el aire
sombras, misterio
Siete Mujeres dispuestas a hacer y ser en el juego de
urdir-tramar,
tensar-anudar,
plegar- desprender,
intuir-develar
Nuestros cuerpos, nuestras manos haciendo son nuestra fuerza. Producen materia, expresan potencia infinita. Tejemos entramados que vinculan alma con alma.
Tela-experiencia de tenaces hilos que vibra en laberintos de luces. Suaves sombras que la seda envuelve.
Múltiples pliegues posibilitan recorridos diversos, que se transforman buscando armonía
Colectivo Lilia Breyter/ Clara Gils/Mabel Miranda/Mirta Groshaus/Patricia Martín/ Bárbara Paz/Silvia Roldán

V Bienal Textil WTA Palais de Glace
V Bienal Textil WTA Palais de Glace
Crece en la luz
despliega en el aire
sombras, misterio
Siete Mujeres dispuestas a hacer y ser en el juego de
urdir-tramar,
tensar-anudar,
plegar- desprender,
intuir-develar
Nuestros cuerpos, nuestras manos haciendo son nuestra fuerza. Producen materia, expresan potencia infinita. Tejemos entramados que vinculan alma con alma.
Tela-experiencia de tenaces hilos que vibra en laberintos de luces. Suaves sombras que la seda envuelve.
Múltiples pliegues posibilitan recorridos diversos, que se transforman buscando armonía
Colectivo Lilia Breyter/ Clara Gils/Mabel Miranda/Mirta Groshaus/Patricia Martín/ Bárbara Paz/Silvia Roldán

Crece En La Luz.. Palais De Glace
Crece En La Luz.. Palais De Glace
Crece en la luz
despliega en el aire
sombras, misterio
Siete Mujeres dispuestas a hacer y ser en el juego de
urdir-tramar,
tensar-anudar,
plegar- desprender,
intuir-develar
Nuestros cuerpos, nuestras manos haciendo son nuestra fuerza. Producen materia, expresan potencia infinita. Tejemos entramados que vinculan alma con alma.
Tela-experiencia de tenaces hilos que vibra en laberintos de luces. Suaves sombras que la seda envuelve.
Múltiples pliegues posibilitan recorridos diversos, que se transforman buscando armonía
Colectivo Lilia Breyter/ Clara Gils/Mabel Miranda/Mirta Groshaus/Patricia Martín/ Bárbara Paz/Silvia Roldán

Crece En La Luz - Palais De Glace
Crece En La Luz - Palais De Glace
Crece en la luz
despliega en el aire
sombras, misterio
Siete Mujeres dispuestas a hacer y ser en el juego de
urdir-tramar,
tensar-anudar,
plegar- desprender,
intuir-develar
Nuestros cuerpos, nuestras manos haciendo son nuestra fuerza. Producen materia, expresan potencia infinita. Tejemos entramados que vinculan alma con alma.
Tela-experiencia de tenaces hilos que vibra en laberintos de luces. Suaves sombras que la seda envuelve.
Múltiples pliegues posibilitan recorridos diversos, que se transforman buscando armonía
Colectivo Lilia Breyter/ Clara Gils/Mabel Miranda/Mirta Groshaus/Patricia Martín/ Bárbara Paz/Silvia Roldán

V Bienal Textil WTA - Bolsa De Comercio
V Bienal Textil WTA - Bolsa De Comercio

V Bienal Textil WTA - Bolsa De Comercio
V Bienal Textil WTA - Bolsa De Comercio
Apeiron - obra individual

V Bienal Textil WTA - Bolsa De Comercio
V Bienal Textil WTA - Bolsa De Comercio
Apeiron - obra individual

V Bienal Textil WTA - AMIA
V Bienal Textil WTA - AMIA
Espacio Amia
Redescomunicación
Paula Breyter/Lilia Breyter

V Bienal Textil WTA - AMIA
V Bienal Textil WTA - AMIA
Espacio Amia
Redescomunicación
Paula Breyter/Lilia Breyter

V Bienal Textil WTA - AMIA
V Bienal Textil WTA - AMIA
Espacio Amia
Redescomunicación
Paula Breyter/Lilia Breyter

II Bienal Artesanías de Buenos Aires: Premio Adquisición
II Bienal Artesanías de Buenos Aires: Premio Adquisición

II Bienal Artesanías de Buenos Aires
II Bienal Artesanías de Buenos Aires

Alquimia Villa Ocampo Mar del Plata, Argentina
Alquimia Villa Ocampo Mar del Plata, Argentina
Alquimia Villa Ocampo Mar del Plata, Argentina